CONVOCATORIA: Secretaria/o Ejecutiva/o COLFI ASCOFI

NOMBRE DEL CARGOSecretaria/o Ejecutiva/o del Colegio Colombiano de Fisioterapeutas-COLFI y la Asociación Colombiana de Fisioterapia-ASCOFIFORMACIÓNProfesional en Fisioterapia, cumplir con la normativa vigente, para el ejercicio profesional en Colombia. Tener título de...

Convocatoria Asamblea Colegial Nacional Ordinaria

Haga click para descargar el modelo de " Poder para delegación de voto"

Día Nacional del Fisioterapeuta

¡Qué año este 2020! Si hay algo que nos esté enseñando este año es, a transitar la frustración, a ver que las cosas no suceden como queríamos, y que las largas planificaciones nos están alejando del momento presente. Nos ha mostrado que TODO es movimiento! Así que hoy...

Rechazo al proyecto de resolución

Rechazo al proyecto de resoluciónRechazo al proyecto de resolución

Comunicado Rechazo al decreto 538 del 2020

El personal de salud, representado por las organizaciones identificadas en este comunicado, rechaza categóricamente el decreto 538 del 2020, expedido el día de hoy, que busca forzar a los profesionales y trabajadores de la salud a concurrir a la atención de la pandemia sin contar con los recursos adecuados de bioseguridad y condiciones laborales dignas.

Comunicado del centro latinoamericano para el desarrollo de la fisioterapia y la kinesiología- CLADEFK sobre la pandemia covid-19.

COMUNICADO DEL CENTRO LATINOAMERICANOPARA EL DESARROLLO DE LA FISIOTERAPIA Y LA KINESIOLOGÍA- CLADEFK SOBRE LA PANDEMIA COVID-19. El Centro Latinoamericano para el Desarrollo de la Fisioterapia / Kinesiología - CLADEFK, ante la presencia y avance de la Pandemia...

Conversatorio Competencia Profesionales

Miércoles 11 de Mayo de 2022 6:00 pm ATENCIÓN FISIOTERAPEUTAS

régimen simple de tributación para los fisioterapeutas que tengan práctica privada o trabajen como independientes

Estimados colegas, Tenemos el gusto de invitar al webinar régimen simple de tributación para los fisioterapeutas que tengan práctica privada o trabajen como independientes. El 13 de diciembre a las 6:30 pm  Si estás interesado inscríbete en el siguiente Link de...

Taller «Dolor crónico y conciencia corporal en contextos de violencia»

Este taller estará dirigido por el Kinesiólogo Felipe Alfaro quien es experto en temas de dolor crónico y derechos humanos 

Conversatorio: Importancia de la tecnología y la innovación tecnológica en fisioterapia clínica

Estimados colegas: Tenemos el gusto de invitarlos al segundo conversatorio en el marco del XXVII Congreso Nacional de Fisioterapia: Importancia de la tecnología y la innovación tecnológica en fisioterapia clínica Día: 5 de mayoHora: 5:00 pm Links de conexión: YouTube:...

Webinar Estándares de Calidad en Servicios de Fisioterapia

Estimados Colegas, Tenemos el gusto de invitarlos al  Webinar Estándares de Calidad en Servicios de Fisioterapia, con participación del Comité Internacional de la Cruz Roja y la Organización Internacional para las Migraciones, en el marco del proyecto que estamos...

1st Webinar on Screening for Serious Pathology of the Cervical Spine.

Estimados Fisioterapeutas, Los invitamos a registrarse al webinar gratuito organizado por la World Spine Care y  MGM institute of health sciences, sobre detección de patología grave de la columna cervical.  Ponentes: Chris Mercer Fisioterapeuta consulto...

Prácticas Corporales, Corporeidades y Género

https://www.youtube.com/watch?v=Edx8aKzp9gQ

Fisioterapia Colombia en reunión con Kirsten Lentz

Fisioterapia Colombia (ASCOFI,COLFI,ACEFIT,ASCOFAFI) en reunión con Kirsten Lentz Asesora principal de rehabilitación en la división de empoderamiento e inclusión de la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), avanzando en el fortalecimiento de servicios de rehabilitación de baja complejidad.

Identidad profesional/Autonomía – Articulación/ asociatividad – Sistematización
Visibilización e impacto – Incidencia política – Competencias

EJE 1

MODELO ARTICULADO DE GESTIÓN

EJE 2

EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA

  • Garantía de la calidad en Educación superior.
  • Competencias de formación.
  • Investigación.
  • Educación continuada.

EJE 3

FUNCIONES PÚBLICAS

  • Registro Único Nacional de talento Humano en Salud (RETHUS).
  • Expedición de Tarjeta profesional.
  • Permiso Temporal.
  • Tribunal de ética profesional. COFI esta liderando el proyecto de ley del código deontológico y bioético de la fisioterapia en Colombia.
  • Recertificación voluntaria – en proceso. 

EJE 4

EJERCICIO PROFESIONAL

  •  Fortalecimiento de la práctica profesional autónoma de calidad y pertinente.
  • Propender por la garantía de condiciones laborales y sociales de la profesión.
  • Fortalecimiento de la participación y organización de estudiantes y profesionales en la vida social y política institucional.
  • Participación en las mesas de trabajo con los diferentes actores del sistema de salud.
  • Promoción y visibilización del accionar profesional.
  • Arculación y trabajo coordinado con otras organizaciones e instituciones por la garantia del derecho a la salud.

EJE 5

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

  •  Miembros activos de la WCPT y WCPT región Sudamérica.
  • Participantes de CLADEFK y CLAFK.
  • Participación en grupos de interés internacional.
  • Integrantes de la Red Latinoamericana de Estudiantes de Fisioterapia.

EJE 6

PROYECCIÓN SOCIAL

  • Participación activa en los procesos de salud y bienestar de interés nacional.
  • Experiencias de respuesta solidaria a situaciones de emergencia y desastres.
  • Marca única registrada Fisioterapia – Colombia que articula a los fisioterapeutas del país.